La infertilidad es una condición que afecta a miles de parejas en todo el mundo. Suele ser una experiencia frustrante y también dolorosa, especialmente para aquellos que anhelan profundamente formar una familia. Si bien existen diversos tratamientos para la infertilidad, no siempre son exitosos.
Además, muchas veces las alternativas suelen estar restringidas por las legislaciones de cada país, lo que lleva a muchas personas a abandonar su sueño de forma prematura, sin llegar a explorar otras opciones.
Afortunadamente, la gestación subrogada es un método cada vez más popular en Puebla (México) y ampliamente aceptado en la sociedad. Es cada día más frecuente que agencias de subrogación como Family Aims ayuden a las parejas a conectar con las mejores clínicas y los mejores expertos, para poder embarcarse en este maravilloso viaje hacia la paternidad o maternidad.
¿De qué trata la gestación subrogada?
Para aquellos que anhelan formar una familia pero se ven impedidos por la infertilidad u otras dificultades, la gestación subrogada aparece como un destello de luz que guía su camino hacia la paternidad o maternidad.
Existen múltiples métodos para llevar a cabo este proceso, pero, en su esencia, implica que una mujer, de forma totalmente desinteresada, se ofrece como gestante para asistir a una pareja de futuros padres que no pueden concebir por sí mismos.
Motivos para acudir a la subrogación
Existen diversas razones por las que una pareja en Puebla (México) podría considerar la gestación subrogada como una alternativa para formar una familia. La principal causa es la imposibilidad de concebir por medios naturales debido a problemas de infertilidad de uno o de ambos progenitores.
Entre los casos más comunes se encuentran: mujeres con problemas de fertilidad debido a haber sufrido enfermedades como endometriosis, Síndrome de Ovario Poliquístico, obstrucciones en las trompas de Falopio o anomalías uterinas. También hay casos de mujeres sin útero por causas congénitas o por cirugías y casos en los que quedar embarazada representaría un peligro para la salud de la madre (y a veces también la del bebé).
Otra de las razones más frecuentes son las parejas de sexo masculino que no pueden gestar un bebé de forma natural.
¿Cómo ayuda la subrogación a parejas con problemas de fertilidad?
La gestación subrogada ofrece a las parejas infértiles la oportunidad de formar una familia biológica, incluso si no pueden concebir de forma natural. Este proceso permite que la mujer gestante lleve a término el embarazo, mientras que los padres pueden hacer realidad su sueño de tener un hijo en común.
La gestación subrogada ofrece diversos beneficios para las parejas infértiles, incluyendo:
- Formar una familia biológica: la subrogación es la única opción para que algunas parejas tengan sus hijos biológicos.
- Evita los riesgos del embarazo: la subrogación ofrece una alternativa segura para mujeres con condiciones médicas que podrían complicar un embarazo.
- Crea un fuerte vínculo familiar: la subrogación no imposibilita la creación de un fuerte vínculo entre los padres y el recién nacido, ya que existe contacto frecuente con la mujer gestante y tienen la posibilidad de participar de los controles que se le realizan a ella.
¿Cuándo es el mejor momento para subrogar?
El momento ideal siempre será cuando las parejas sientan el fuerte deseo de formar una familia y no lo puedan alcanzar por sí mismos.
La gestación subrogada es la llave que puede abrir las puertas de la paternidad para parejas con problemas de fertilidad. Contar con asesoramiento especializado es crucial para tomar decisiones con confianza y tranquilidad.
Antes de iniciar este camino, es crucial considerar detenidamente lo siguiente:
- Consideraciones legales: un acuerdo legal es fundamental para establecer claramente los derechos y obligaciones de todas las partes. En él se detallan los procedimientos de filiación del bebé y los permisos necesarios para proteger tanto a los padres como a la mujer gestante.
- Consideraciones emocionales: la gestación subrogada conlleva una carga emocional importante para todos los implicados. Es esencial contar con el apoyo psicológico adecuado para enfrentar las complejidades emocionales que puedan surgir a lo largo del proceso.
- Consideraciones económicas: la gestación subrogada puede implicar un desembolso significativo que abarca honorarios médicos y legales, así como gastos asociados al embarazo y parto. Es vital establecer un presupuesto realista y evaluar todas las implicaciones financieras antes de comenzar.
Una buena opción para familias de Puebla (México)
En Family Aims nos dedicamos a brindar apoyo y acompañamiento a todas las parejas del mundo que nos necesiten.
Durante todo el proceso de gestación subrogada les brinda la asesoría necesaria para que su sueño de formar una familia se haga realidad. Además, conectan a los futuros padres con los mejores especialistas en departamentos legales, psicológicos y de salud.
¿Conoces a alguien que esté pensando en la gestación subrogada o que enfrente dificultades para concebir y desee formar una familia? Descubre en Family Aims todo lo que podemos ofrecer y resolver todas tus inquietudes.