Las autoridades en Cataluña han comunicado que aumentarán las penas para las compañías que realicen promociones engañosas durante el Black Friday. Esta medida se toma luego de identificar que el 77% de las empresas revisadas en la campaña pasada exhibieron posibles infracciones a las regulaciones. El propósito principal es desalentar estas acciones injustas y salvaguardar al comercio minorista y a los compradores.
Resultados de la revisión de la campaña de 2024
Resultados de la campaña de inspección de 2024
Propuestas de medidas sancionadoras
Debido a la continuidad de estas conductas, el Departamento de Empresa y Trabajo ha optado por aumentar la rigurosidad de las penalizaciones para las empresas reincidentes. Además de las sanciones económicas, se planea incorporar sanciones adicionales de publicidad, permitiendo divulgar los nombres de las empresas infractoras cuando las sanciones sean definitivas. Esta acción pretende mejorar la transparencia y desalentar posibles infracciones futuras.
Requisitos legales para las empresas
La legislación actual requiere que las empresas comuniquen de manera clara el precio original y el precio con descuento o el porcentaje de rebaja aplicado. El precio original debe ser el más bajo que el producto haya tenido en los treinta días anteriores a la oferta. Las violaciones a esta normativa pueden resultar en sanciones de hasta 20,000 euros, con la posibilidad de aumentar a 100,000 euros en casos de reincidencia. Además, las transgresiones a los derechos de los consumidores pueden acarrear multas de hasta 100,000…
Historia de sanciones
Durante la campaña de 2023, se iniciaron 41 expedientes sancionatorios por competencia desleal, resultando en multas que totalizan 185.000 euros. También, la Agencia Catalana de Consumo comenzó procedimientos disciplinarios por infracciones serias contra 9 empresas, cada uno con posibles multas de hasta 100.000 euros. En 2022, fueron sancionadas 47 empresas con un importe total de 1.
En la campaña de 2023, se abrieron 41 expedientes sancion … competencia desleal, resultando en sanciones que suman 185.000 euros. Asimismo, la Agencia Catalana de Cons … inició procedimientos disciplinarios por infracciones graves contra 9 empresas, cada uno con potenciales multas de hasta 100. … En 2022, se sanc … 47 empresas con un importe total de 1 … .
Protección al consumidor y comercio local
Estas acciones buscan salvaguardar los derechos de los consumidores y garantizar una competencia leal en el mercado. El Gobierno de Cataluña enfatiza la importancia de que las empresas cumplan con la normativa para evitar prácticas que puedan engañar o perjudicar a los consumidores, especialmente durante campañas de alto consumo como el Black Friday.