Cómo navegar por formulario rojo totalmente privado | Tu tecnología | El País

Cómo navegar por formulario rojo totalmente privado |  Tu tecnología |  El País

Cada clic en el navegador es objeto de algún tipo de espionaje, aunque sea a una persona inocente galletas o para la trazabilidad por parte de terceros que tengan otros intereses. De otra forma, nuestra privacidad puede estar en juego ¿Podemos adoptar medidas de protección que garanticen la certo anonimato durante las sesiones de navegación en red? Los navegadores incorporan modos de incógnito, aunque no están informados de toda la confidencialidad que suponen.

Navegar sin las deudas precauciones permitidas que las galletas y otros rastreadores recopilan una cantidad importante de datos personales. Estos datos, que se reconocen en el menú sin un consentimiento claro, pueden utilizarse para crear perfiles detallados, dirigir publicidad específica o, en casos individuales, venderse a terceros.

La falta de protección en la navegación nos explica que nuestros datos puedan ser interceptados, especialmente en redes wifi públicas, donde un ciberdelincuente puede espiar nuestra actividad y capturar información crítica. Encerrados en una red privada, sin las configuraciones de seguridad adecuadas, los proveedores de servicios de Internet pueden explotar y registrar nuestra actividad. «Si utilizamos una red wifi pública, la información de nuestra navegación puede ser accesible a terceros con acceso a esta misma red», afirma Fernando Suárez, presidente del Consejo de Colegios en Ingeniería Informática de España, que alerta sobre seguros de seguridad limitada Ofrecido. Llamadas en modos incógnito.

¿En qué consiste exactamente? El modo incógnito en Chrome y el modo privado en Safari son funciones diseñadas para brindar privacidad a los usuarios mientras navegan por la web. No es obstinado, es importante que estas modalidades tengan sus límites y que no ofrezcan una invisibilidad total en números rojos. “La navegación privada puede crear una falsa sensación de seguridad, que no puede protegernos de virus ni conservar los datos que compartimos en su navegación, como información contraria o bancaria. «Debemos ser conscientes de que la privacidad que proporciona el modo incógnito sólo afecta al equipo de los navegadores, mientras que la información compartida con nuestro proveedor de Internet se almacena en este estado», afirmó Suárez.

¿Cómo funciona el modo privado en los principales navegadores?

Al habilitar el modo incógnito en Chrome, evitarás tu historial de navegación, galletas y datos de sesión guardados en el dispositivo. Sin embargo, esta privacidad es parcial porque elementos externos como proveedores de servicios de Internet, administradores de redes y sitios web hoy en día tienen la capacidad de monitorear sus actividades. Además, si durante la navegación el usuario accede a su cuenta de Google, la empresa podrá realizar esta actividad de navegación en su perfil personal, integrado en el historial.

De manera similar, el modo privado en Safari impide el historial de búsqueda local y los datos de la sesión, pero no es posible que la sesión sea completamente invisible en la web. Los proveedores de Internet y los administradores de red pueden tener acceso a la actividad de la red. Además, si usa iCloud al sincronizar entre dispositivos, el historial de navegación privado puede estar disponible en otros dispositivos asociados con la misma cuenta de iCloud, que puede no guardarse directamente en su navegador.

En los navegadores, la dirección IP y otros datos de navegación también pueden rastrear sitios web y terceros, revelando información que muchos usuarios prefieren mantener en secreto. Por tanto, aunque el modo incógnito y el modo privado son herramientas eficaces para evitar las consecuencias de otros usuarios que utilizan este ordenador o dispositivo móvil, no existen soluciones definitivas para garantizar la privacidad en Internet.

Para fortalecer esta protección, es necesario complementar estas funciones con estrategias de seguridad adicionales: el uso de VPN (que controla la conexión a Internet y oscurece la dirección IP), combinado con la instalación de extensiones del navegador para bloquear los rastreadores, es efectivo. forma. lo que ayuda a establecer una forma de navegación más segura y anónima.

Cómo garantizar una navegación segura

Los expertos recomiendan emplear servicios VPN para garantizar que toda la actividad de navegación a través de Cifrada sea inaccesible, incluso para nuestro proveedor de Internet: “El uso de una VPN es muy recomendable para garantizar que nuestra información no sea accesible por mar o fuera de los límites de nuestro equipo. ofreciendo una capacidad de seguridad superior a toda la navegación privada tradicional», explicó Suárez, quien afirmó que su uso debe ser «obligatorio» en las redes públicas, si se quiere garantizar un mínimo de seguridad y confidencialidad.

Además, los usuarios deben asegurarse de:

  1. Instalar actualizaciones: mantenga el navegador y el sistema operativos durante el día, siempre actualizados a la última versión; configure el navegador tener habilitada la versión segura de los sitios web y habilitar funciones de navegación privada para evitar el acceso a rastreo e información local.
  2. Utilice extensiones externas con precaución: asegúrese de seleccionar extensiones externas primero, dando prioridad a los desarrolladores confiables. Algunos de los más populares que mejoran la seguridad Origen de uBlock (rastreadores bloqueados de manejo eficiente), Ultimo pase oh 1contraseña (contraseñas gestores robustas), Tejón de privacidad (control que recopila sus datos en línea) y Sin guión oh ScriptSafe (protege contra guiones travieso).

En definitiva, la privacidad y seguridad de nuestras sesiones de Internet están garantizadas combinando varios elementos: primero, asegurar la última versión del navegador (los desarrolladores trabajan constantemente escaneando en busca de posibles vulnerabilidades); A continuación, seleccione extensiones de descarga confiables que bloqueen rastreadores y software travieso; y por último, la forma más eficaz, el uso de servicios VPN.

Puedes seguir un EL PAÍS Tecnología fr. FacebookX o haga clic aquí para recibir el nuestro boletín semanal.

By D. Rezendes

Recomendado